PALLEJÀ-HOSPITAL
SANT PAU-LAVADEROS
Hoy nos
quedábamos solos ya que Carme tenía que trabajar y Albert ha subido a Esterri
D`Aneu para cuidar a Ènia ya que sus aitas tenían que trabajar. Nos hemos levantado,
pero no teníamos claro que hacer así que después de desayunar hemos decidido
que nos íbamos a Barna a ver el Hospital Sant Pau que tiene una zona que le
llaman Recinto Modernista.
Hemos comprado los billetes de tren en Pallejà y después de 25mn estábamos en la estación de Sants poniendo dirección al Hospital.
Construido
entre 1902-1930 es patrimonio de la Unesco desde 1997. A partir de 2009 se
procedió a su rehabilitación. De los 12 pabellones ocho están terminados. Los 8
los hemos visitado esta mañana, pero lo malo es que solo hay visitas guiadas
los fines de semana y se queda un poco corto.
Hemos recorrido los pabellones y además hemos visto su arquitectura que es impresionante.
Los techos, vidrieras y todos los instrumentos que utilizaban antiguamente y que nos han dejado con la boca abierta.
Hemos salido del Hospital y hemos hablado con Carme ya que nos había hablado de una zona de Barcelona donde todavía quedan lavaderos antiguos y que queríamos visitar. No nos hemos entendido y en vez de coger un autobús lo hemos hecho andando. Para nosotros ha sido una paliza ya que además del calor los 3,5km que había eran cuesta arriba y se nos han hecho muy largos. Además, con la gran desilusión de que al llegar nos hemos encontrado con puertas que separaban lo privado de lo público y no son visitables.
Hemos preguntado a una chica que iba con su hijo si los podíamos visitar y nos ha explicado que hay dos zonas, una la primera que hay que visitar sin parar y casi sin sacar fotos y una segunda que la podíamos visitar más tranquilos ya que los vecinos son más permisivos.
La mayoría
de los pozos y lavaderos están cerrados o tapados con añizo así que después de
ver lo máximo posible hemos sacado unas cuantas fotos y nos hemos salido de la
zona para evitar problemas. No sabemos si son públicos o privados, pero ….
Hemos comido
tranquilamente y después de subir al metro para volver al centro de Barna hemos
hecho de “turistas” y visitado nuestro camino habitual. Quiere decir que hemos
“pateado” las ramblas y el mercado de la Boquería. Por cierto, al mercado le
han vuelto a dar el ambiente popular que alguno quiso tapar dándole un mal
cambio para sólo los turistas. Han quitado muchas “paradas” surgidas del
“turisteo” y han puesto más sitios para que la gente pueda degustar los
productos que allí se venden.
Hemos recorrido las “callejuelas” pasando por el Palacio de la Generalitat, el Ayuntamiento, la Catedral,
El portal del Angel, a la plaza de Catalunya y allí
hemos cogido el metro para ir a subirnos al tren que nos ha devuelto a Pallejà.
Hemos esperado a Carme en la parada del autobús y mientras esperábamos nos hemos encontrado con Jordi el amigo de Carme y Albert que se ha quedado con nosotros a esperar a Carme para ir a tomar una birra al Economat.
Hemos quedado
para cenar con Mar para cenar y enseguida nos fuimos a dormir que estábamos muy
cansados.
¡Ser buenos
y formales y no deis guerra, mangarranes!
Comentarios
Publicar un comentario