ANDORRA-LLIVIA 6-10-21
Hemos dormido un poco movidos ya que el ruido de la carretera se oía claramente desde el camping. Hemos recogido todo y después de desayunar nos hemos dado una buena ducha y hemos fregado lo de la cena de ayer. Hemos ido a recepción para pagar la noche que hemos pasado en el camping.
Hemos pagado 28euros y le hemos
preguntado si vendían butano de Repsol ya que nos habían dicho que antes sí que
lo vendían. Nos ha sorprendido ya que nos ha comentado que no comprásemos ya
que es más caro que en España. Le hemos preguntado el precio y casi nos da un
telele, cobra por la bombona 37 euros y allí nos quejamos. Hemos salido del
camping y hemos ido a un parking que hay cerca del centro ya que teníamos que
recoger unas cosas que encargamos ayer y que no tenían talla. Hoy a las 11h
teníamos que ir a recogerlas. Las hemos cogido y hemos salido en dirección al Mirador
Solar de Tristaina.
Está en Ordino-Arcalis. Vaya carreterita que nos hemos chupado y lo que nos quedaba.
Hemos llegado y preguntado donde sacar los tickets. Albert y Carme ya nos dijeron que había que sacar los billetes antes de subir a un telesilla que te deja a 15-20 minutos andando por el cresterío.
Se nota que ha nevado hace un frío del “copetín” y el viento pace que nos quiere bajar de la montaña. La subida en el telesilla se nos ha hecho eterna no sé qué pasa, pero es increíble que hayamos tardado 35mn de reloj en subir arriba. Si cuando la gente va a esquiar tarda tanto los recogerán con pala. Nos ha costado bastante subir no sé si por el frío o porque no estamos bien y nos cuesta.
Además, la altura también se nota
así que lo hemos tomado con calma y al final hemos llegado al mirador. Es espectacular
y las vistas son increíbles. Hemos hecho fotos donde se ven los lagos de
Tristaina y las cumbres que rodean la zona. La plataforma tiene un recorrido
interior donde das la vuelta al reloj solar. Ha habido momentos en los que
sacar fotos era muy complicado por la fuerza del viento incluso la plataforma
se mueve con él.
Hemos
comenzado la bajada y se ha notado algo menos de viento y frío. Otra media hora
nos ha costado bajar así que en cuanto hemos puesto pie en tierra hemos ido
corriendo a la Jomer1 para entrar en calor.
Después del reloj teníamos otra visita que nos comentaron en Turismo. Es la ruta del hierro.
La Mina estaba cerrada, pero hay un recorrido donde cuentan los años que Andorra vivió del hierro. Hemos comenzado el recorrido y tiene unas zonas con distintas esculturas confeccionadas por 7 autores.
Cada uno vive en un país
y cada año por Navidad se reúnen en Andorra. El recorrido ha sido un continuo
subir y bajar y después del Reloj solar estábamos ya bastante cansados.
De ahí hemos puesto dirección al Santuario de Nuestra Señora de Meritxell que es la Patrona de Andorra.
Se trata de una Capilla construida en su honor y alrededor se ha construido otro Santuario posterior. Aquí también se trata de hacernos subir y bajar así que vamos acumulando cansancio y hemos parado un rato para relajarnos y ver las buenas vistas que teníamos delante. Hemos bajado al parking a recoger la Jomer1 y nos hemos ido camino del Mirador del Roc del Quer en Canilló. Menos mal que las carreteras han cambiado mucho desde nuestra última estancia en Andorra porque sino hubiese sido imposible hacer esto.
El famoso mirador está situado en la parroquia de Canilló y desde el se pueden ver los valles de Montaup y el Valira de Oriente desde Soldeu hasta Encamp.
Está hecho parcialmente de cristal así que la primera impresión en vertical es muy fuerte. Hemos tenido la suerte de que el día estaba soleado y limpio sin ninguna nube.
Aquí también hemos tenido que sufrir el temido sube-baja que hoy nos está “machacando”.
Hemos bajado la carretera que es espectacular y queremos ir a Pas de la Casa a dormir
así que buscaremos el sitio indicado.
Al llegar hemos visto una señal que indicaba prohibido aparcar autocaravanas en toda la zona urbana así que hemos decidido salir un poco hacia las afueras y hemos visto 2 autocaravanas en un parking cerca de la frontera. Hemos entrado al parking y hemos decidido dar una vuelta antes de cenar. Hemos salido de casa y nos hemos fijado en los precios. No entendíamos nada, pero había algo que nos ha dejado helados. Pasar la noche en el parking sin ningún servicio nos han dicho que costaba 38 euros. Hemos ido a preguntar a una cabina que había en otro parking de la misma compañía y que está un poco más arriba. Nos ha confirmado que cuesta la noche 38 euros. Hemos recogido todo y nos hemos ido hacia LLivia donde pasaremos la noche.
Hemos
llegado sobre las 20h y hemos encontrado un parking al lado del polideportivo
que se ve que es una zona tranquila así que pasaremos la noche aquí.
¡Bueno ser
buenos y formales y no deis guerra zangarrones!
Comentarios
Publicar un comentario