LLIVIA-MONT-LOUIS-VILLEFRANCHE
DE CONFLENT-PRADES 7-10-21
La noche ha
sido tranquila y hemos visto pasar4 a todos los peques cuando iban a la
ikastola a las 8h. Ha pegado una helada buena y aunque estaba el sol radiante
el frío era intenso. Marcaba sólo 4 grados.
Hemos
desayunado tranquilamente y después de recoger todo hemos salido a visitar la
villa que ayer no nos dio tiempo. Tampoco tiene mucho para ver, pero si tiene
mucha historia que os recomiendo. Es territorio catalán ya que pertenece a la
provincia de Girona estando rodeado de territorio francés.
Hemos subido
porque aquí siempre hay que subir hasta la Iglesia de la Mare de Deu de los
Angels. Hemos aprovechado que la estaban limpiando y aunque al principio no le
gustaba la idea luego nos ha dejado entrar. Hemos visto el interior y le hemos
dado la vuelta por el exterior.
Al bajar nos hemos encontrado con el Casal de la Vila. Dentro están los equipamientos de la farmacia Esteva que pasa por ser la farmacia más antigua de Europa.
Ahora conocemos la más antigua de Europa y la más antigua del Mundo que visitamos en Tallín (Estonia). Hay un museo de etnografía de Llivia donde guardan los restos encontrados en diversos lugares de la zona.
Hemos visto unos videos sobre
Llivia y la farmacia y hemos salido para ir a por la Jomer1 para poner dirección
a Mont_Luis.
Es la Villa fortificada más alta de Francia. Un punto estratégico de la Cerdanya.
Sirvió para proteger a los habitantes de la
zona de distintos ataques para su conquista. Nunca fue derrotada por nadie a
pesar de los distintos intentos. Está declarada Patrimonio de la Unesco y solo
se puede visitar su exterior ya que es propiedad del ejército francés.
Hemos continuado nuestra visita en Villefranche de Conflent. Nada más llegar hemos aparcado en un parking de pago que nos habían pasado las coordenadas, pero no estaba permitido a autocaravanas así que hemos dado media vuelta y hemos ido a buscar la Jomer1 para ir a otro parking que si está permitido
Hemos dejado allí a la Jomer1 y hemos ido a ver como había que hacer para subir a la Fortaleza de Liberia que se ve en un alto desde el pueblo.
Hay dos formas de llegar al fuerte, una subiendo por el camino del monte y otra a través de un túnel excavado en la roca que tiene 734 escalones. Luego cuando hemos bajado nos hemos enterado que hay unos 4x4 que te suben por una parcelaria que sólo ellos pueden utilizar, a buenas horas! La subida se nos ha hecho eterna ya que no estamos preparados, pero hemos llegado arriba después de 40mn.
Hemos
entrado en la fortificación y seguido un plano que nos han entregado al llegar
eso si después de pagar. El plano tiene un recorrido que como no es un
constante sube-baja para ver todos los puntos marcados desde la cárcel de
mujeres hasta la cantina pasando por el horno de pan, intendencias, dormitorios…etc.
Después nos quedaba la bajada que como siempre hemos elegido lo peor. Hemos bajado los 734 peldaños y al llegar abajo estábamos como si los hubiésemos subido.
Menuda paliza,
pero lo damos por bueno ya que la siguiente vez ya sabemos lo que hay que
hacer.
Hemos
recogido la Jomer1 y hemos puesto dirección a Prades que teníamos oído que era
muy bonito, pero nos ha defraudado un poco. Hemos llegado y buscado un sitio
donde aparcar para pasar la noche ya que no hay área de autocaravanas. Hemos
elegido uno al lado del campo de Rugby.
Hemos salido a recorrer el pueblo y enseguida nos hemos dado cuenta que no hay mucho que ver además del cansancio que arrastramos. Hemos subido al centro porque como siempre hay que subir, nunca hay nada llano.
Nos hemos encontrado con la Plaza principal y la Iglesia que ya la estaban cerrando al público. Le hemos pedido que nos dejase sacar unas fotos y que en dos minutos estábamos fuera. Hemos sido buenos y enseguida hemos salido.
Turismo estaba cerrado y en internet tampoco hay nada destacable así
que hemos dado un paseo por las callejas cercanas a la plaza y nos hemos
sentado a tomar algo.
Estábamos tan cansados que nada más acabar la cerveza nos hemos vuelto a la Jomer1 no sin antes encontrar unos baños de termas que estaban cerrados.
Hemos llegado a casa
y mañana será otro día. No tenemos nada pensado, pero algo haremos y
conociéndonos seguro que terminamos donde menos lo esperamos.
¡Bueno
portaros bien y no deis guerra, mangarranes!
Comentarios
Publicar un comentario