RIALP 3-10-21
Segunda que
dormimos en Rialp en menos de 1 mes. La noche ha sido tranquila y sólo se oye
la corriente del río. El pueblo es muy tranquilo y tiene un área de
autocaravanas que para sí quisieran muchos sitios.
Hemos
desayunado y no teníamos muy claro si salir en dirección a Andorra o esperar
noticias de Ramón para quedar con él y conocerle personalmente. Ramón Rocamora
es de Tremp y vive en Rialp. Estando en Turkia nos hicimos amigos por Facebook
y a raíz de aquello seguimos en contacto. Me pidió ayuda para comprar una
autocaravana. Yo le expliqué que cada uno tenemos un gusto, pero aún y todo me
pidió consejo. Yo le dije lo que sabía y mía experiencia en la compra de las autocaravanas
que hemos tenido. El justo se jubilaba y le gustaba viajar así que el paquete
era completo. Cuando veía una que se vendía me escribía con las características
y el precio. Yo le decía lo que a mi, me parecía hasta que por fin llegó una
que le convenció y la compró en plena pandemia.
Ha viajado
por muchos sitios, pero nos quedaba el conocernos personalmente cosa que
pareced que hoy va a suceder.
Hoy después de desayunar hemos oído una especie de estruendo que ha aparcado a nuestro lado.
Es un Imog Alemán espectacular con el que todos los aventureros soñamos. Hemos puesto dirección a Tremp pero a medio camino hemos parado en el parking de Les Morreres para terminar de hablar con Kerman sobre el ordenador y con Ramón para quedar esta tarde-noche. Hemos visto un cartel que anunciaba la Cueva de la Culebra y la L`Argenteria. Hemos mirado para ver de qué se trataba y después de encontrar el cartel indicador nos hemos puesto en marcha hacia una zona escarpada por la que circula el río Noguera-Pallaresa que baja de Rialp.
Es
espectacular y los distintos colores en la roca y los coloridos del río son
increíbles. Toda la zona está llena de carteles avisando del peligro de desprendimientos,
pero si no arriesgas no ves nada. Infinidad de “riajos” que caen entre las
paredes de las rocas como cascadas colgantes.
Hemos encontrado
un cartel donde se explica la fauna que vive en el río y sus orillas, pero
mientras hemos estado no se ha movido nada sólo la corriente del río que es
imperturbable.
Hemos dado
la vuelta al llegar al final del camino y hemos ido a buscar la Jomer1 que
estaba tranquilamente en el parking esperándonos.
Hemos vuelto a Rialp y como siempre nuestro espíritu de aventura nos ha hecho seguir un camino que ha terminado en una quesería donde hemos entrado y preguntado por un cartel que en la entrada ofrecía la vente de Mató.
Es como un queso fresco,
pero nada tiene que ver. Es un gusto especial y a nosotros nos tiene
enamorados. Muy parecido a la cuajada, pero menos liquida. Hemos comprado y
después de comentar con el dueño de la quesería la diferencia entre los quesos
de aquí y los nuestros nos hemos despedido. Al salir hemos visto un anuncio en
el que indicaba Castillo de Rialp pero se ha cruzado otro cartel con la Iglesia
de Mare de Deu de Valldeflors. Hemos subido la cuesta porque aquí todo está
arriba y llegado a la Iglesia pero estaba cerrada.
Así que nos hemos liado a buscar el Castillo que está 200m más arriba, pero nos hemos confundido de cuesta y hemos terminado en un camino de cabras `por el que hemos subido en vertical hasta el Castillo. No queda más que una pared y un trozo de la otra. Le han colocado unas escaleras metálicas y parece que subes hasta arriba del todo, pero solo te quedas a la mitad.
Las vistas son muy bonitas y después de unas fotos y viendo que comenzaba a llover hemos bajado por donde no hemos subido y vuelta al pueblo para ir a comer a casita.
Hemos comido
y ahora haremos tiempo para que llegue Ramón luego veremos que hacemos.
Sobre la 18h
nos ha llamado Ramón para decirnos que estaba en Rialp y que nos venía a buscar
a la autocaravana. Sólo le conocemos por foto y hoy será cuando le conozcamos
personalmente. Nos ha recogido con su coche porque no ha parado de llover desde
las 15h.Hemos ido a tomar algo después de hacer las presentaciones. Hemos
estado casi 3h hablando de las autocaravanas y de los viajes que ha hecho ya
que el es novato. Nos ha enseñado su autocaravana y es un manitas. Todo lo
tiene controlado y le ha puesto además de dos baterías, placas solares, GLP, calefacción
de gasoil, equipo de música controlado desde el móvil…etc.
Nos hemos
despedido y nos ha invitado a venir a esquiar esta temporada, ya veremos como
estoy para esquiar, pero por ganas no va a quedar. Ahora esperamos que vaya por
casa para conocer nuestro territorio. Más adelante se va con su hijo a esquiar
a un glaciar a Austria ya que su hijo es entrenador de esquí.
Mañana
iremos dirección a Andorra, pero ya veremos cuando llegamos porque tenemos
cosas para ver por el camino.
¡¡Bueno
portaros bien y no deis guerra, atalandangos!!
Esta Família es genial. Gracias Joseba y Merxe, un honor y un placer conoceros. Siempre dispuestos a ayudar y a dar buenos consejos.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Espero veros pronto.
Un gran abrazo a los dos